El formato PNG (pronunciado “PING”) fue diseñado para reemplazar el formato GIF que se encontraba anticuado, y en cierta medida, el formato TIFF. Utiliza compresión sin pérdidas, lo que significa que no se pierden datos de imagen al guardar o ver la imagen. Es un formato universal que es reconocido por el consorcio World Wide Web y es compatible con navegadores web modernos como el google Chrome.
El formato PNG fue desarrollado cuando se descubrió por medio de los desarrolladores a principios de 1995 que el formato de imagen GIF utiliza compresión LZW, tecnología que fue patentada en 1985 por la corporación Unisys y que esta se encontraba caduca awdemás de que generaba unos gastos extras por licencia

Los desarrolladores iniciales del formato GIF, Compuserve, no eran consciente de que esto estaba sucendiendo y cualquier aplicación que no sea de Microsoft para generar imágenes GIF directamente a un servidor web también tienen que pagar regalías y honorarios similares. El formato PNG no tiene ninguna restricción de patentes y puede ser leído y escrito libremente por desarrolladores de software y webmasters por igual, de esta forma el PNG es en realidad una forma libre de hacer y usar imagenes.
Pngimg.com una biblioteca de Png imprescindible
Pngimg.com es un servidor de imágenes muy completo con un diseño super sencillo y una de las mas grandes bibliotecas que he visto, (más de 16.000 archivos) además cada día presentan y almacenan nuevas imágenes que se colocan ordenadamente para facilitar tu búsqueda, el sitio es de estructura simple sin perdida en distracciones por lo que me encanta usarlo, aun cuando la conexión es lenta o presenta retrasos el servicio de Internet las imágenes son útiles geniales y bien elaboradas. las categorías pasan por casi todo lo imaginable, animales , insectos. vehículos y lo que no tiene una categoría especifica esta en el área de miseláneos.
Todas las imágenes PNG en este sitio web son gratuitas. Esto significa que puedes utilizarlos de forma gratuita para todos los fines no comerciales y también para uso personal, diseños, tarjetas presentaciones, todo sin pagar nada.
Puedes utilizar imágenes en formato digital en sitios web, blogs, medios sociales, anuncios, producciones cinematográficas y televisivas, aplicaciones web y móviles y también materiales impresos tales como revistas, periódicos, libros, folletos, envases de productos o todo aquello que necesites en el proyecto que tengas actualmente en marcha.
Lo único que no puedes hacer es revender imágenes o ganar dinero usándolas por lo que se limita a uso exclusivamente personal, el sitio tiene una plataforma que funciona bajo la modalidad de donaciones, por lo que si lo vas a utilizar mucho o si te interesa que se mantenga no es mala idea hacer una para asegurarte siempre estará en linea.
Nos encantan este tipo de sitio y este es uno de los mejores que he encontrado en los últimos días así que vamos a usarlo de manera conciente para mantener el trabajo de las personas que están detrás del proyecto.
Gracias SonIa! Muchas veces en mi trabajo me solicitan este tipo de archivos y es un parto encontrar algunos adecuados. Me ahorras mucho tiempo con esto!!!
Un abrazo!