Es este articulo explicaré de forma simple y facil cómo utilizar TeamViewer y usar su función principal, el manejo de tu pc a distancia o acceso remoto, de una manera divertida pero sobre todo clara para que quede al entendenimiento de todos.
Lo mas seguro es que deseas utilizar TeamViewer como una herramienta gratuita que funciona en todos los sistemas operativos para ayudar a tu familia y amigos con problemas en su pc sin importar la distancia que se encuentren.
O tal vez eres un técnico de TI con experiencia que te gustaría introducir el software de escritorio remoto más popular para tu empresa pero no sabes exactamente cual o como.
TeamViewer no solo es una herramienta poderosa, sino también una herramienta intuitiva para controlar de forma remota otros dispositivos. Poco después de comenzar a usarlo, te sentirás seguro con TeamViewer, por que su diseño es super fácil de asimilar.
Vamos a comenzar a explicar lo mas básico , y por supuesto desde el principio
Índice de contenidos
Descarga e instalación
- El primer paso para controlar remotamente un dispositivo de otro es instalar la versión completa de TeamViewer en el dispositivo de control y otra versión completa o un módulo de QuickSupport (no es necesaria su instalación) en el dispositivo controlado.
- La versión completa de TeamViewer es gratuita para fines no comerciales, esto por si no lo sabias.
- Comienza por visitar un buen link para descargar la utima version de Teamviewer
- A continuación, haga clic en Descargar TeamViewer y ejecute el archivo .exe
- Por razones de simplicidad, simplemente mantengamos la instalación básica por ahora.
- ¿Listo? ¡Excelente! Presione Aceptar – finalizar para finalizar el proceso de instalación. TeamViewer debe estar listo para usarse ahora.
El dispositivo remoto
- En el dispositivo remoto, tiene dos opciones según cómo planees usar TeamViewer.
- Si desea iniciar conexiones remotas desde este dispositivo, ya sea ahora o en el futuro, simplemente repita la instalación de la versión completa.
- Ejecute un módulo QuickSupport de TeamViewer para un solo uso.
- La ventaja de los módulos QuickSupport es su simplicidad: no requieren una instalación, solo los ejecutan.
- Para obtener un módulo QuickSupport solo seleccionelo, ejecute el archivo .exe. Para transferir el control a otra instancia de TeamViewer, proporcione al usuario su ID y Contraseña.
Establecer una conexión
Con los dos extremos de la conexión utilizando la versión completa de TeamViewer, el socio que desea controlar de forma remota un dispositivo escribe la ID de TeamViewer y la contraseña del dispositivo que desea controlar en su propio TeamViewer.
Un ID de TeamViewer es único, siempre será el mismo para todos los dispositivos y se puede usar para contactar ese dispositivo desde cualquier otra instancia de TeamViewer. Las contraseñas se generan aleatoriamente con cada inicio de TeamViewer.
Tan pronto como haya ingresado la información de su compañero en su propio TeamViewer y haga clic en Conectarse , la sesión remota comenzará.
Si ha decidido utilizar el módulo QuickSupport que requiere un código de sesión en el lado remoto de la conexión, ingrese el código de sesión respectivo que su socio le proporciona en el módulo y se establecerá la sesión remota:
Ahora, es momento para crear un código de sesión:
1. En una versión completa de TeamViewer, vaya a su lista de Computadoras y contactos y haga clic en el símbolo de agregar contacto. A continuación, haz clic en Crear código de sesión
2. Invita a un compañero a la sesión proporcionándoles el código de la sesión. Puede hacerlo, por ejemplo, por correo electrónico haciendo clic en Invitar en el contacto de sesión creado que ahora se mostrará en su lista de ordenadores y contactos.
Trabajar con una experiencia remota inmersiva
Una vez que se ha establecido una conexión entre los dos dispositivos, puede controlar el dispositivo remoto como si estuviera sentado directamente en frente de él.
Además, TeamViewer ofrece muchas funciones útiles, como QuickSteps remotos,
Notas adhesivas remotas o transferencia de archivos súper rápida.